jueves, 14 de enero de 2010

Crítica Teatro Infantil

Mi obra Infantil que he ido a ver ha sido: "Peter Pan, el musical"

En el teatro de la Latina, Plaza de la Cebada, 2, 28005 Madrid.
Las entradas oscilan de entre los 12- 30 euros dependiendo de lugar que escojas en el teatro, palco, o zona de abajo.
Su Directora es Cristina Fargas, quién dirige a todos los que participan en este musical infantil, en el que intervienen 40 profesionales, 25 de ellos sobre el escenario, entre acróbatas, cantantes y bailarines.
Consta de una banda sonora que está formada por 14 canciones originales en la música pop actual y compuesta por Cesar Constante, Pablo Pinilla, David Santiesteban o David Demaría.
La obra tiene efectos especiales como 3D, luz negra y láser y otros números artísticos con telas y cuerdas.
Es apto para todos los públicos, para todas las edades, donde los más pequeños y mayores, disfrutan de una espectacular puesta en escena, con una gran calidad artística y unos efectos especiales en un constante viaje que se desarrolla principalmente en el País de Nunca Jamás, envuelto en fantasía, música y animación.
Es de los musicales estrenados en España, y se colocan como uno de los mejores musicales familiares de los últimos años.
Ha sido situado entre los cinco mejores musicales de Londres, donde han estado antes de actuar en Madrid.
El musical tiene como protagonista a Peter Pan, el niño que no quería crecer, pero también tienen un papel importante el malvado pirata Capitán Garfio, campanilla y su amiga Wendy que junto a los niños perdidos, hacen que este musical, sea realmente apasionante y sorprenda totalmente en su puesta en escena, las voces de la narradora que cautiva y llega hasta los más pequeños para dejarles con la boca abierta.
El Teatro La Latina estaba hasta los topes, había muchos niños que estaban entusiasmados, a juzgar porque algunos de ellos iban disfrazados de Peter Pan, y no paraban de acompañar en los cánticos. También muchos de los asistentes eran gente adulta, y apostar por el resultado es de lo más normal, ya que este musical se animo hasta tal punto de terminar todo el mundo de pie bailando y cantando, algo que me emocionó y sorprendió muchísimo. Una gran fusión entre mayores y pequeños. Había niños desde los 3 años de edad en adelante.
No es frenético desde el principio, sino que iba aumentando con el transcurso de la historia. Se trata de una obra con dos lecturas: una para los niños y otra para sus padres. Un espectáculo irónico también destinado a los adultos, a aquellos que se niegan a crecer y a responsabilizarse de algo fuera del propio bienestar.

Personalmente me gustó mucho. Su escenografía, los números musicales, las voces, la decoración, el qué el público pueda intervenir en algunos momentos, como los personajes, pueden volar captando la atención de todos, las bromas, el capitán Garfio que realiza una gran puesta en escena, como el resto de los personajes.
El momento en el que campanilla agoniza en los brazos de Peter Pan, y las caras de los más pequeños, cómo se introducían en la historia,como todos comienza a gritar.."creo en las hadas" y todo el teatro se pone de pie, gritando a una...
Destacaría también los actores disfrazados de cocodrilo y el perro de la familia, que llamaban muchisimo la atención.
Al terminar la obra, los actores-protagonistas tuvieron el detalle de esperar a la salida a todo aquel que quería hacerse una foto con ellos, y claro esta, esto motivo mucho a los niños, que no se lo esperaban.
Quizás al principio para los más pequeños es un poco pesado, pero en realidad, no hay momento de aburrimiento o desinterés, por la tanto recomiendo totalmente este espectáculo para todo el mundo, que pueda disfrutar del fin de semana, con los más pequeños, o incluso solos. Además hay horario por la mañana a las 12:00h y por la tarde las 16:00h y su duración es de dos horas aproximadamente, en las que doy por hecho que se van a entusiasmar mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario